Saltar al contenido

Certificación de Negativa del ANSES

La certificación negativa del ANSES es un documento fundamental para quienes necesitan demostrar que no reciben ningún tipo de prestación o beneficio social por parte del organismo. Este certificado puede ser solicitado en varias situaciones, y a continuación te explicamos su utilidad, los documentos necesarios y el paso a paso para obtenerlo.

¿Para Qué Sirve La Certificación De Negativa?

La certificación negativa del ANSES tiene diversos usos, tanto para trámites personales como para gestiones familiares. Aquí te presentamos una lista de situaciones en las que este documento es indispensable:

  • Créditos hipotecarios: Los bancos suelen pedir este certificado para asegurarse de que no cobrás beneficios sociales antes de aprobar un crédito.
  • Asignaciones familiares: Algunas empresas o instituciones exigen la negativa del ANSES para procesar el pago de asignaciones familiares a los empleados.
  • Trámites de obra social: Para afiliarte a ciertas obras sociales o mantener tu afiliación, es necesario demostrar que no percibís aportes del ANSES.
  • Programas sociales: Muchos programas sociales exigen la certificación negativa para corroborar que no recibís otras ayudas.
  • Seguros y subsidios: Si estás solicitando un seguro de desempleo o subsidios, la certificación de negativa del ANSES es obligatoria.
  • Empleos: Algunas empresas la piden como parte de los requisitos para acceder a un empleo formal.

Documentos Necesarios Para Obtener El Certificado

Para obtener la certificación negativa del ANSES, es importante contar con los siguientes documentos. Si bien el proceso es bastante sencillo, tener toda la documentación a mano te ahorrará tiempo y molestias:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad) en buen estado.
  • CUIL (Clave Única de Identificación Laboral).
  • Clave de la Seguridad Social (solo si optás por hacer el trámite online).
  • Comprobante de domicilio (solo en algunos casos presenciales).

¿Cómo Obtener La Certificación Negativa Del ANSES?

Podés tramitar la Certificación Negativa de dos formas sencillas, tanto desde tu casa como acercándote a una oficina. Elegí la modalidad que te quede más cómoda y tené a mano los datos necesarios para cada caso.

Sacar la Certificación Negativa Online

  1. Ingresá al sitio web oficial de ANSES desde tu celular o computadora.
  2. Buscá la opción “Certificación Negativa” en la página principal o el buscador.
  3. Escribí tu número de CUIL y completá el período que querés consultar.
  4. Hacé clic en “Consultar” y esperá que el sistema genere el documento.
  5. Descargá el comprobante en PDF y revisá que los datos sean correctos.
  6. Si necesitás ayuda, llamá al número de teléfono del ANSES en tu ciudad para orientación.
  7. Podés consultar la dirección de ANSES en tu ciudad para trámites presenciales.

Solicitar la Certificación Negativa Presencialmente

  1. Solicitá un turno online antes de ir a la dirección de ANSES en tu ciudad.
  2. Presentate en la oficina con tu DNI y el comprobante de turno.
  3. Pedí la certificación negativa en el sector de atención al público.
  4. Entregá tu documento al personal y aguardá la impresión del comprobante.
  5. Revisá que los datos estén completos y actualizados antes de retirarte.
  6. Consultá cualquier duda llamando al número de teléfono del ANSES en tu ciudad.

¿Cuál es la Validez y Costo del Documento?

La Certificación Negativa tiene una validez de treinta días corridos desde la fecha de emisión, aunque algunos organismos pueden solicitar que esté actualizada al momento de presentar el trámite. El documento es completamente gratuito, ya que ANSES no cobra ningún arancel ni gestión adicional por emitirlo, incluso si lo solicitás en una oficina.

Además, podés pedirlo las veces que necesites, ya sea online o presencialmente, siempre y cuando cumplas con los requisitos básicos y tengas tu CUIL o DNI al día.

¿Se Puede Obtener La Certificación Negativa Del ANSES Con DNI Solo?

Para hacer el trámite online necesitás el CUIL. En caso de hacer el trámite presencial, el DNI es suficiente para demostrar tu identidad, pero igualmente necesitarás tu CUIL. Para mas información, contacta a la linea 130 de ANSES y consulta para mas información esta cuestión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.