Saltar al contenido

Prestamos para Potenciar el Trabajo

Los préstamos para potenciar el trabajo del ANSES están diseñados para quienes buscan una oportunidad de mejorar sus condiciones laborales o iniciar un emprendimiento. Estos créditos ofrecen facilidades de pago y montos accesibles para acompañar el crecimiento de los beneficiarios en Argentina.

¿Quiénes Pueden Optar a Este Tipo de Créditos del ANSES?

No todas las personas pueden acceder a este beneficio, ya que el programa está pensado para apoyar a sectores específicos vinculados a la inclusión laboral y social. Los siguientes grupos pueden presentar su solicitud:

  • Personas titulares del programa Potenciar Trabajo que se encuentren en situación activa.
  • Trabajadores y trabajadoras de unidades productivas inscriptas en la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Emprendedores que acrediten continuidad en el programa y tengan buenos antecedentes de cumplimiento.
  • Beneficiarios y beneficiarias con ingresos que no superen el tope mensual establecido por ANSES.
  • Quienes tengan domicilio actualizado y datos correctos en el sistema oficial.
  • Personas mayores de 18 años y residentes legales en Argentina.

Documentos y Requisitos Para Realizar El Trámite

El proceso de solicitud requiere cumplir una serie de requisitos y presentar cierta documentación básica. Antes de iniciar la gestión, prepará lo siguiente:

  • DNI vigente y en buen estado, original y copia si se hace presencialmente.
  • Número de CUIL emitido por ANSES correctamente asociado a tus datos personales.
  • Último comprobante de cobro del programa Potenciar Trabajo actualizado.
  • Formulario de solicitud del crédito completado desde la web o retirado en la oficina.
  • Constancia de domicilio actual, que podés gestionar online o mediante un servicio a tu nombre.
  • En caso de corresponder, documentación que acredite tu vínculo con la unidad productiva.

¿Cómo Sacar un Préstamo con el Plan Potenciar Trabajo?

Acceder a estos préstamos puede hacerse tanto desde la web de ANSES como de forma presencial en una oficina, eligiendo la opción que más te convenga según tu situación.

Solicitud Online Desde Mi ANSES

  1. Ingresá a la plataforma Mi ANSES con tu CUIL y clave de la seguridad social.
  2. Buscá la sección “Créditos ANSES” y elegí la opción para Potenciar Trabajo.
  3. Completá el formulario online con tus datos personales y el monto solicitado.
  4. Adjuntá en formato PDF el comprobante de cobro y la constancia de domicilio.
  5. Seleccioná el plazo de financiación que mejor se adapte a tu economía mensual.
  6. Confirmá la solicitud y aguardá la respuesta por correo electrónico o SMS.
  7. Consultá el estado del trámite ingresando periódicamente a la web de ANSES.

Solicitar el Crédito en una Oficina de ANSES

  1. Pedí un turno en la dirección de ANSES en tu ciudad para trámites de créditos.
  2. Presentate en el horario asignado con DNI, comprobante de cobro y formulario completo.
  3. Entregá toda la documentación al personal y aclarar dudas si tenés consultas.
  4. Elegí el monto y cantidad de cuotas disponibles para Potenciar Trabajo.
  5. Firmá la solicitud, conservá una copia y pedí un número de seguimiento.
  6. Consultá el estado de tu trámite por el número de teléfono del ANSES en tu localidad.

¿Cuánto Es El Monto Máximo Que Ofrecen Y Los Plazos De Devolución?

El monto máximo de los préstamos para potenciar trabajo puede variar según la capacidad económica del solicitante, pero generalmente está en el rango de $50.000 a $200.000. El plazo de devolución puede extenderse hasta 48 meses con tasas accesibles para los beneficiarios. Los detalles sobre cuándo será el pago, se informan en el calendario de pago potenciar trabajo, accesible desde mi ANSES.

¿Qué Tasa De Interés Tienen Los Créditos Para Potenciar Trabajo?

Las tasas de interés para los créditos Potenciar Trabajo suelen ser considerablemente más bajas que las de bancos comerciales. El objetivo es facilitar el acceso y garantizar cuotas que no ahoguen el presupuesto familiar. Actualmente, las tasas pueden variar según el contexto y las actualizaciones oficiales del ANSES.

  • Tasa anual nominal aproximada: entre el 50% y 60% para los beneficiarios del programa.
  • Cuotas fijas y en pesos argentinos, sin ajustes por inflación ni sorpresas.
  • Posibilidad de elegir la cantidad de cuotas, según el monto solicitado y perfil crediticio.

Estas condiciones hacen que los créditos para Potenciar el Trabajo sean una alternativa accesible para quienes buscan financiamiento formal sin recurrir a entidades privadas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.